viernes, 30 de agosto de 2013

#Viernesdandolanota - "Me encanta" vs "I love it"

¿CON CUAL OS QUEDÁIS?


Como tod@s sabréis el último vídeo de Nancys Rubias lo dirige Alejandro Amenábar, y la canción "Me encanta" resulta tener dos componentes muy controvertidos. 
Por un lado la canción  no es original, ya que pertenece a otro grupo que se llama Icona Pop - "I love it".
Por otro lado, el vídeo es una versión de la película La Naranja Mecánica.

La polémica está sembrada en las redes sociales, y yo os pregunto: 

¿CON CUAL OS QUEDÁIS VOSOTR@S?



NANCYS RUBIAS VS ICONA POP

 

sábado, 24 de agosto de 2013

ANULADA Candidatura nº 14 a Peor Madre del Año

Esta candidatura queda oficialmente anulada.
Mª Isabel ha resultado ser una madre perfecta, a la que lamentándolo mucho hemos ofendido al incluirla en nuestro club de "malas madres".
Su curso de verano, que tan divertido me pareció, ha resultado ser un ataque contra quienes ella considera que somos "malas personas", además de "malas madres" con conductas "aberrantes", por lo que queda eliminada de nuestra competición.

Dicho lo cual, si queréis conocer a lo que vengo llamando "una madre de manual" aquí os dejo su blog:


No os fiéis del nombre de su blog. Tras este nombre tan bonito se oculta Mª Isabel, nuestra aspirante nº14 a Peor Madre del Año.

En su blog podréis encontrar el curso de verano "Crianza moderna para padres torpes" impartido por el reputado especialista el Dr. Noe Storbar Alospapas (no me digáis que no es genial el nombre).

Yo no me lo pierdo y lo sigo con verdadero interés, porque las clases del Dr. Noe Storbar Alospapas no tienen desperdicio. Además podéis realizarlo de forma gratuita a través del blog Niños Felices Niños Buenos.

En este curso podréis aprender cosas como: 

-----------------------

-colecho (dormir con los hijos): el bebé estará en su cuna y en su propia habitación desde el primer día porque sino no habrá quien lo saque

Los hijos molestan. Son un estorbo. Se tienen para cumplir con la sociedad, y una vez se han tenido, aflora la urgencia de convertirles en seres autónomos que no den la lata a sus padres. Teniendo esto claro (los hijos molestan, hay que repetirlo una y otra vez, como un mantra, para lograr interiorizarlo) se establecerá el siguiente y necesario orden de prioridades:
1. Yo.
2. Mi trabajo (por supuesto, las labores de ama de casa ociosa no se consideran como tal, a no ser que se reciba una remuneración mensual por ellas).
3. Mi vida social.
4. Mi pareja.
5. Los hijos.

Obligatoriedad de apuntarlo a todas las actividades extraescolares posibles. Necesario tanto para los padres como para los hijos. El niño forjará su carácter, aprenderá que no es el centro de atención de sus padres, que el mundo no gira en torno a él, y los padres dispondrán de más horas para trabajar, descansar, y vivir su vida. Para elegir dichas actividades se tendrán en cuenta las preferencias del niño, pero la balanza se inclinará definitivamente a favor del horario de los padres. Si toca fútbol, fútbol; si teatro, teatro; si baile regional, baile regional. Le guste al hijo o no. La vida es dura y está llena de responsabilidades, cuanto antes lo asuma el niño mejor para todos.  

------------------------------

Os sugiero leer detenidamente el curso antes de juzgarlo. 

Gracias a Mª Isabel se está difundiendo toda esta sabiduría en crianza, y que menos que agradecérselo otorgándole la candidatura nº 14 a Peor Madre del Año. 


¡¡ Bienvenida al club de las Peores Madres !!

viernes, 23 de agosto de 2013

#Viernesdandolanota - a mi hijo le gusta...



Hoy os traigo el vídeo musical favorito de mi hijo.


Es verlo y descoyuntarse a bailar.
No es la música que más me guste 
pero entiendo su reacción.


¡¡ Feliz viernes !!










miércoles, 21 de agosto de 2013

#Miércoles Mudo - Peor Mamá cocinera con hijo ninja

Hoy os dejo con la penúltima creación de mi querido Sergio, que viene a unirse al álbum familiar de la Peor Madre del Año, visible en el lateral del blog. 
Nunca me cansaré de darte las gracias por tus creaciones, que son unos regalazos. 







domingo, 18 de agosto de 2013

¡¡ REVISTAS !!

Una de las cosas que más me gustan del verano son las revistas. Revistas de todo tipo; moda, decoración, viajes, cotilleo, cualquier tema me va bien.

Sí, esta es otra de mis compulsiones, comprar revistas de todo tipo, y no porque tenga una necesidad insaciable de adquirir conocimientos, porque para leer tengo mi "peazo movil" con el que accedo a mis blogs favoritos, a la prensa y a cualquier otro contenido de interés.

Entonces ¿para qué tanta revista?
Pues por mi faceta urraca. Compro en función de los regalos que hacen. 
No miro la revista, me tiro en plancha a por el regalo, y este verano estoy arrasando. 
Entre mis últimas adquisiciones está un bolso de playa monísimo (lo guardaré para el próximo año porque a estas alturas ya no lo necesito), un bolsito de aseo de lo más coqueto (me viene fenomenal porque apenas tengo otros 20 más), unas pastillas para el tránsito intestinal que no necesito, un esmalte de uñas color coral (estoy encantada porque es mi actual color favorito), un bronceador estupendo (lástima que solo sea protección 20 y yo uso 50, pero a mi madre le ha venido genial el regalo) y un bote de aceite en spray para aliñar las ensaladas con la cantidad justa (¿a quién no le viene bien esto?).

Como buena mala madre he contagiado este mal vicio a mi hijo, que enloquece por los regalos de las revistas infantiles. 

Gracias a este consumista vicio tenemos cientos de cosas inútiles como camisetas talla xs cuando yo uso la xl, biquinis que solo podría poner a los muñecos de mi hijo, gafas de sol con las que no veo, chanclas para la playa dos números más pequeños de lo que necesito, relojes de todos los colores y millones de bolsos de todos los estilos imaginables.  

Ahora entenderéis por que en el quiosco del barrio nos reciben con los brazos abiertos todos los domingos. 

La crisis de compra compulsiva más grave que recuerdo fue hace tres años, y no estaba sola, conté con la colaboración de tres compañeras de trabajo que dieron rienda suelta a mi vicio. 
Aquel mes de agosto lo que hacía furor era la colección de gafas de sol abalada por una conocida óptica. Esto ahora está muy visto, pero aquel año era la bomba. 
Cada jueves íbamos las cuatro en comandilla a comprar la revista con las gafas, al quiosco de al lado de la oficina, y esperábamos ilusionadas el modelo de la siguiente semana.
Un inciso, yo ya era miope por entonces, y al igual que ahora no usaba lentillas, por lo que con dichas gafas ver, lo que se dice ver... más bien poco. 

Entonces llegó la semana grande. Salía el modelo aviador, ¡nuestro favorito!, llevábamos todo el mes esperando este día. Bajamos al quiosco en la hora del desayuno y...  ¡¡¡¡estaban agotadas!!!!
Recorrimos 4 quioscos cercanos y nada. Agotado.
Según pasaban las horas nuestro deseo de conseguir las dichosas gafas se acrecentaba.
Una de las compis llamó a su hermana para ver si las conseguía cerca de su casa. Nada. Toda la ciudad se había puesto de acuerdo para comprar las dichosas gafas el mismo día. Otras dos llamaron a sus maridos para que las buscasen por las tiendas y quioscos que tuviesen más próximos. Nada. 
Lo más bochornoso era tratar de explicar la urgencia de nuestro deseo, que mutaba en necesidad vital a cada hora que pasaba. 
Al final yo recurrí a mi padre, que estaba de vacaciones, y al que hice recorrerse todos los pueblos de la sierra hasta encontrar las dichosas gafas, ahí es nada, 4 pares. Y las encontró, porque no hay nada que un padre no haga por su descerebrada caprichosa hija.

Tuvimos que esperar una semana para probarnos las gafas y...  nos sentaban de pena. A la que no le estaban grandes le estaban chicas, cara ancha, cara estrecha, ¡un desastre!

De aquella aventura conservamos la gafas, hemos prometido no tirarlas nunca como símbolo de nuestra compulsión irracional por las gafas baratas, una foto muy divertida y las risas que nos echamos cada vez que recordamos la anécdota.


¡¡ Qué gran verano chicas !!  

Os echo mucho de menos. 






sábado, 17 de agosto de 2013

#Sábado de senaciones - la capital en agosto

Hoy os traigo unas fotos que tiré ayer en la hora del desayuno. 
Ventajas de trabajar en el centro de Madrid. 

Hoy: Urbana, Gentes e Instantes. 



El Oso y el Madroño, lugar de encuentro en la Puerta del Sol, el punto más céntrico de Madrid.



Un artista callejero sorprendido junto a la puerta de La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en plena calle de Alcalá,  mientras se maquilla y prepara para su jornada de trabajo. 





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...